Actinver - Ventajas de las inversiones en ETFs | Educación Financiera

En esta nota de Educación Financiera, te contamos sobre uno de los instrumentos de inversión más conocidos que podrían ayudarte a alcanzar tus metas, integrándolos a tu portafolio de inversiones.
¿Qué son los ETFs?
Los ETFs (Exchange Traded Fund) son instrumentos de inversión que generalmente replican un índice o un mercado de referencia, por ejemplo, tratan de replicar los movimientos del dólar, oro, plata, petróleo, o incluso el comportamiento económico de un sector o país.
Los ETFs te dan acceso a muchas estrategias de inversión, ya que te permiten realizar inversiones en los distintos mercados: deuda, divisas y capital. Los inversionistas mexicanos pueden invertir en poco más de 20 ETFs locales y alrededor de 1,200 ETFs internacionales. En México, dichos instrumentos están listados en las bolsas de valores (BMV y BIVA) o bien, en el mercado global (SIC), y los puedes adquirir a través de una casa de bolsa como Actinver.
Una de las grandes ventajas es que los precios son muy accesibles, algunos pueden ser tuyos por debajo de los $50 pesos mexicanos. ¿Te imaginas, invertir en la Bolsa Mexicana de Valores en las acciones más representativas o bien, las empresas más importantes del sector tecnológico de Estados Unidos a un precio tan accesible?
Clasificación de los ETFs por su naturaleza
Uno de los puntos clave las la Educación Financiera para conocer ETFs, es que se clasifican en torno a su objetivo:
-
Tradicionales – replican exactamente un índice.
-
Apalancados – replican un índice en un 200% o incluso en un 300%.
-
Inversos – replican el rendimiento inverso de un índice.
-
Administración activa.
ETFs más representativo en México
-
NAFTRAC, nació en abril del 2002, este ETF replica el Índice de Precios y Cotizaciones emitidos por la BMV. Y fue el primero de su especie en América Latina.
-
Diabloi, replica los rendimientos diarios del Índice DIBOL el cual se compone con el rendimiento diario, pero con signo contrario del IPC, permite que el inversionista tenga la flexibilidad de aprovechar movimientos bajistas en los mercados.
-
Angeld, está diseñado para replicar los rendimientos diarios del Índice DDBol, el cual se compone con el doble del rendimiento diario del IPC, provee una exposición doble al IPC.
¿Qué los hace únicos?
Todas las operaciones con ETFs que realices a través del SIC serán en pesos mexicanos, pero tendrás la ventaja de una cobertura cambiaria en dólares, en palabras más sencillas, tú como cliente depositas y se te regresan pesos con la ganancia o pérdida cambiaria correspondiente.
Considera que los ETFs se operan como una acción normal, por lo que cualquier compra o venta que realices, liquidará en un plazo de 48 horas después de haber sido solicitada, esto es importante porque, por ejemplo, en caso de que requieras vender tu posición de ETFs, tu dinero estará disponible, dos días después de que realices la venta.
Un atractivo más de los ETFs y que de hecho los hace diferentes a los fondos de inversión, es que, los ETFs al cotizar en la bolsa durante toda la sesión (8:30 a 15 horas), presentan cambios en su precio (volatilidad), mientras que los fondos de inversión operan a un solo precio durante todo el día. Por lo tanto, te resultará más fácil reaccionar a cambios en el mercado y ajustar tu inversión operando un ETF que un fondo.
Dos puntos en los que debes tener cuidado al momento de invertir en ETFs son:
ETFs Temáticos
¡Quiero saber más! Deja tus datos y empieza a invertir en Actinver.
Llena los siguientes datos y uno de nuestros asesores financieros se pondrá en contacto contigo.
Gracias por compartir tus datos. Un asesor financiero te llamará dentro de las próximas 24 horas hábiles.
